Se trata de un sistema moderno para brindar calor a los ambientes a partir de sistemas de convección y radiación que se colocan de manera estética, generan un calor parejo sin gastar de más. Por su versatilidad y adaptabilidad a cada proyecto, es el sistema favorito, de los arquitectos.
En estos tiempos, la calefacción de nuestros espacios resulta una necesidad imperante. Por ese motivo, es importante pensar cómo dar calor a los ambientes siempre y cuando se pueda ahorrar en costos extras y sin necesidad de tener que modificar la construcción donde se aplicara.
Para ello, llegaron los zócalos radianes, tecnología de vanguardia que hoy aconsejan los arquitectos ya que brinda calor a los ambientes a partir de sistemas de convección y radiación colocándose de manera estética, aportando calor parejo y sin gastar de más; siendo versátil y adaptable a cada proyecto de construcción ya hecho o en marcha.
Sol Verde, la firma de nuestra ciudad dedicada a la venta de productos sustentables, lleva un año ofreciendo este producto de Microzoc de Buenos Aires, con influencia en San Francisco y zona.
Según comentan desde Sol Verde, lo novedoso además de su diseño estético, es que actúan con mínima cantidad de agua, suplantando el tradicional sistema de radiadores, logrando como resultado un calor homogéneo, envolvente y continuo, sin generar resequedad en piel, garganta ni ojos.
Si bien se necesita una caldera a gas o eléctrica, se reduce el consumo de estos recursos escasos, ahorro en las facturas y, además, un beneficio extra al medioambiente.
Innovación en confort y eficiencia
Este sistema tan particular, es uno de preferidos por los arquitectos y el que más aconsejan para calefaccionar espacios.
De acuerdo a la arquitecta Carolina Danguise (M.P.:1-9903 – M.P.:07750) quien eligió este sistema para calefaccionar su hogar y lo recomienda. “La importancia de los zócalos consiste en lograr combinar costo, confort, ya que brinda un clima homogéneo en los distintos ambientes; armonía y estética, donde no aparecen grandes elementos que ocupan espacios puntuales; seguridad, ya que evita accidentes y cuidado al medioambiente”, sostuvo la profesional.
En este marco, agregó que “brinda eficiencia energética, ya que utiliza un reducido volumen de agua, que requiere un menor consumo de energías convencionales. Además, se puede combinar con el uso de energías alternativas y renovables”.
“La distribución de los elementos radiantes, instalados en el recorrido de la vivienda, hace que el calor sea uniforme en todos los ambientes de la casa”.
Según Danguise, “el aumento de la temperatura se genera rápidamente, logrando en minutos un ambiente agradable y de gil respuesta en su regulación”.
Lo novedoso de los zócalos radiantes recae “en su estilo arquitectónico porque además de ser despejando donde los pafios de vidrio juegan un rol fundamental, el sistema trae la solución a estos puntos donde se carece de apoyo, ya que propone rejillas horizontales, donde el aire que se filtra por las aberturas, se calienta en este nicho bajo piso y por convección genera aire caliente».
Además, se pueden zonificar o sectorizar los ambientes a calefaccionar en cualquier espacio, incluso en sitios como placares o puertas-ventanas.
Fácil instalación
Sobre la aplicación en espacios ya edificados o construcciones en marcha, la profesional aseguro que “se canaletea en la parte exterior donde se puede hacer un detalle de zócalo o por piso y se corta en lugares puntuales, para ingresar al interior de la vivienda, ocasionando mínimas roturas”.
En una obra en marcha, “se coloca casi en la etapa final, se hacen canaletas en el contra piso, donde van a ir las cañerías y se dejan las mangueras a nivel de revoque a la vista. El sistema trabaja con caldera, lo que hay que definir con anterioridad”.
Si bien esta tecnología no requiere mantenimiento, solo se debe tener en cuenta que no se pueden apoyar muebles en la pared donde se encuentren los zócalos, pero si se puede recurrir a cajones o estantes flotantes, o simplemente separarlos unos 7 u 8 centímetros de la pared.
Único en Sol Verde
Sol Verde ofrece los zócalos radiantes de Microzoc que trae directamente, así como los componentes diseñados y fabricados íntegramente en el país. Para más información, comunicarse a los teléfonos (03564) 15616767 / 15564147 / 15653838. Instagram: @solverde.sanfco. Facebook: Sol Verde San Francisco.