Cada vez son más los que apuestan por el uso de energías renovables. Estas energías son recursos limpios e inagotables que nos proporciona la naturaleza. Su empleo nos proporciona un sinfín de ventajas, el más importante, reducir el efecto invernadero y proteger nuestro planeta.
Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema “Reimagina, recrea, restaura” y para ello, emprendedores ofrecen productos que permitan mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
Sol Verde es una empresa joven de San Francisco formada por tres mujeres profesionales como son las ingenieras agrónomas Rosana Tambornino y Alejandra Danguise, y la contadora Ivana Cesca, dedicada a la venta de productos relacionados con energías limpias en especial solar, otros que
reducen el consumo de recursos y, además, asesoran sobre lo referido a aplicar sistemas sustentables en domicilios particulares, industrias, comercios, o espacios urbanos y rurales.
“Todo lo que puede sumar para un estilo de vida más sustentable que implica valorar y cuidar los recursos escasos, disminuir emisiones de gases de efecto invernadero, evitar el consumo excesivo de productos desechables y tratar de reutilizar y reciclar”
Desde Sol Verde, las profesionales creen que la incorporación de artefactos de energías renovables no debe ser visto como un bien de acceso limitado. Los beneficios que tienen estos productos pueden analizarse en poco tiempo desde el punto de vista económico debido al ahorro energético que producen.
En tanto que hay otro beneficio, que generalmente no analizamos y tiene que ver con la calidad de vida al disfrutar de un ambiente más sano. El ahorrar energía estamos contribuyendo con el ecosistema y su buen equilibrio.
Por ese motivo, la firma que nació para dar una opción de vida sustentable a los vecinos de San Francisco y la región, no solo ofrece productos de primera calidad, sino que acompañan de manera integral a sus clientes para acompañarlos en el proceso de una vida más sustentable.
Entre los productos más vendidos, se encuentran:
– Termotanques solares: dispositivos que se colocan sobre techos y el calentamiento del agua se realiza por tubos de vidrio. Los mismos se pueden colocar en sitios que ya tienen termotanques o calefones en uso, o bien, en construcciones nuevas.
– Sistemas fotovoltaicos: utilizados para cubrir total o parcialmente consumos de energía eléctrica. Éstos funcionan con paneles, colocados sobre techos y, los demás elementos del sistema, dentro del recinto. Los mismos también se pueden adaptar a construcciones ya hechas y a diferentes
tipos de techos.
– Zócalos radiantes: son sistemas de calefacción muy novedosos, que, si bien, funcionan con caldera, se empotran en el piso –y se reducen la cantidad de agua circulante y por ende, generan ahorro en recursos para calentarla. Si bien, en este caso, es mejor diagramar la instalación cuando se está construyendo, también es posible adaptarlos a sitios en funcionamiento sin tener que hacer grandes roturas y/o modificaciones.
– Iluminación exterior: Sol Verde ofrece numerosos dispositivos lumínicos tanto decorativos, como
estrictamente funcionales para todo tipo de espacios, urbanos como rurales o bien, domicilios particulares. Son de alta calidad, y, de muy fácil colocación ya que no existen cables ni hay que realizar conexiones subterráneas ni aéreas.
Además, la firma comercializa otros productos como: bombas y boyeros solares, cámaras de vigilancia solares, hornos y termomates solares, estaciones solares materas, ionizadores para piscinas y más.
“Hay otro beneficio, que generalmente no analizamos y tiene que ver con la calidad de vida al disfrutar de un ambiente más sano. Al ahorrar energía estamos contribuyendo con el ecosistema y su buen equilibrio”
La importancia del asesoramiento
Para incorporar energías renovables a los espacios, es fundamental tener en cuenta las necesidades de cada cliente y por ende brindar el mejor asesoramiento.
En este sentido las profesionales prestan especial atención y análisis de la realidad de cada cliente, se lo asesora y luego, se ofrece también un servicio post-venta si fuera necesario.
El asesoramiento también incluye sobre prácticas de lombricultura, huertas orgánicas, forestación con especies con necesidades mínimas de cuidado y poco riego, recolección y utilización de agua de lluvia, etc.
En definitiva todo lo necesario para sumar a un estilo de vida más sustentable que implica valorar y cuidar los recursos escasos, disminuir emisiones de gases de efecto invernadero, evitar el consumo excesivo de productos desechables y tratar de reutilizar y reciclar.
Sol Verde está en las redes sociales como: Sol Verde San Francisco (Facebook) y @solverde.sanfco. Teléfonos de contacto: (03564) 15616767 / 15564147 / 15653838.