Prensa

Sol Verde: la mejor alternativa para invertir en energías renovables

La firma sanfrancisqueña dedicada a la venta de equipos de energías renovables apunta a un cambio de paradigma orientado a la energía solar como protagonista. El mundo exige cada vez más su cuidado y utilizar de manera responsable los recursos naturales. Por otro lado, tenemos la necesidad de administrar nuestros bolsillos y encontrar soluciones amigables con el medio ambiente. Para eso, Sol Verde, la firma sanfrancisqueña cada día se consolida en el mercado de energías alternativas, presenta una amplia línea de paneles solares como la opción en el hogar o en cualquier edificación para alcanzar esa meta. Rosana Tambornino, Alejandra Danguise e Ivana Cesca, propietarias de esta empresa, señalaron que invertir y emprender en este proyecto marca un antes y un después en la forma de generar energía cuidando el medioambiente y un ahorro significativo que se traslada en el tiempo.
Instalaciones de paneles
Para la instalación de paneles solares no existen superficies difíciles. Una de las preocupaciones más frecuente es cuando se está frente a una superficie con techo de tejas. Para ello, existen en el mercado varios sistemas que se adaptan a cada una de las necesidades.
“Los zócalos radiantes son una manera de calefaccionar los ambientes a partir de sistemas de convección y radiación que se colocan de manera estética y mejoran la calidad de vida sin gastar de más”
“Sol Verde trabaja con un equipo de técnicos idóneos en la materia que elige solo aquellos productos que brindan seguridad ante posibles filtraciones, daño en las tejas, y a su vez, saben combinar funcionalidad y estética”, explicaron las dueñas. Otra ventaja es que el espacio que queda entre la línea de paneles y el techo permite la circulación de aire refrescando al interior que provoca un efecto “sombrilla” sobre la superficie cubierta por los paneles. “Un beneficio que otorga este sistema, a partir del trabajo profesional en el sitio”, precisaron. En el caso de contar con techos de chapa, también existen alternativas específicas a las estructuras convencionales para techos planos y de losa.
Prepararse para el invierno

Pensando en el invierno 2021 y el futuro descongelamiento de las tarifas que se prevé en los próximos meses, Sol Verde ofrece la mejor alternativa para calefacciones cualquier espacio. Para ello cuenta con un novedoso sistema de calefacción por zócalos radiantes que funciona por dos vías: convección y radiación.

Este actúa con la mínima cantidad de agua y el consiguiente ahorro de energía, suplantando al método de los radiadores tradicionales y al sistema de losa radiante.

Estos zócalos radiantes tienen como resultado un calor natural, continuo y envolvente que no reseca el ambiente y en consecuencia no provoca sequedad en la piel, garganta, ni ojos.

Si bien se necesita una caldera para funcionar (a gas o eléctrica), se reduce el consumo de energía y tiene la posibilidad de anexar un colector solar para ayudar a la caldera durante el día.

Los zócalos radiantes son un sistema estético y se adecúan perfectamente a cualquier tipo de ambiente. También se adaptan a puertas-ventanas con un sistema de rejillas o a cualquier tipo de ambiente cerrado.

En las obras que se inician, las empresarias destacaron que es necesario realizar la instalación de los circuitos antes de hacer el contrapiso porque se concluye en dos fases más. “En viviendas ya construidas, se pueden colocar con mínimas roturas, que pasaran inadvertidas”, apuntaron.

No dude en hacer su consulta. Sol Verde es la alternativa sustentable y una nueva forma de vivir. Para más información sobre la amplia variedad de productos de Sol Verde, contactarse al teléfono (03564) 15616767 / 15564147 / 15659288. Facebook: Sol Verde San Francisco. Instagram: @solverde.sanfco.