Prensa

Parque Las Rosas apuesta a las energías renovables

Todo cambio, por pequeño que sea, siempre suma. Este es el caso de la colocación de las primeras luminarias solares led al cartel de bienvenida del barrio Parque Las Rosas ubicado en la entrada del espacio noroeste de San Francisco.

Esta acción es el puntapié inicial de un proyecto vecinal más amplio, que tiene como objetivo convertir este barrio en primero sustentable de la ciudad.

En palabras del arquitecto y miembro del equipo de trabajo vecinal de Barrio Parque Las Rosas, Federico Busato, “las luces solares surgieron con un enfoque puesto en la mirada sustentable que queríamos darle a nuestro barrio”.

Las luminarias están colocadas entre las avenidas José Lencinas y Juan de Garay, donde se generó un pórtico de ingreso que se acompaña con cartelería y vegetación.

A prueba

Busato aseguró que la colocación de la luminaria es parte de la prueba que llevan adelante y todo un nuevo desafío para un espacio abierto de este tipo. “Es una prueba que estamos haciendo, viendo cómo funcionan y dónde y cómo ubicarlas para obtener su mejor rendimiento”.

“Queremos seguir con esto, tanto en la plaza como en los canteros centrales. Para ellos estamos viendo diferentes opciones porque es una inversión importante para este barrio que va creciendo de a poco con el aporte de los vecinos y lo que se obtiene desde hace dos años por parte del municipio”, expresó.

Los de aquel barrio planean colocar unas 20 más y tres reflectores de la plaza. “Todo dependerá de los ingresos que obtengamos de la recaudación”, afirmó el vecino.

Sobre convertirse en un barrio sustentable, el arquitecto afirmó que el término es muy abarcativo pero “buscamos generar conciencia en los vecinos, en la forestación y luminaria considerando estos nuevos recursos y enfocándonos en espacios públicos y canteros”.

El beneficio “es el no consumo de red eléctrica, la fácil colocación y la posibilidad de hacerlo sin demoras por tendido eléctrico subterráneo. Además, funciona con fotocélulas que prende a la noche y se apaga por la mañana cuando sale el sol”.

Un barrio que crece

El centro vecinal de barrio Parque Las Rosas trabaja en el mantenimiento del lugar, con tareas específicas y áreas delimitadas en la comunicación, contabilidad, compras, etc.

Jóvenes, profesionales y trabajadores, todos vecinos comprometidos con su espacio y lugar de pertenencia: “El trabajo de colaboración empezó hace 5 años con la ayuda de seis vecinos y en un principio, nos enfocamos en el parquizado de la laguna de retardo, donde ya se observan los árboles más crecidos; una cortina forestal en la zona norte del loteo y fuimos forestando los espacios públicos como canteros y la plaza del barrio para generar el arbolado que se verá con el paso del tiempo pero es parte de la planificación que tenemos como barrio”, concluyó Bustato.

Sol Verde: acompañando los pequeños cambios

En el caso de la luminaria solar colocada en barrio Parque Las Rosas, desde Sol Verde aseguraron que se trata de una línea específica para espacios verdes, por lo tanto es apta para cualquier tipo de espacios verdes, incluso parques domiciliarios o patios amplios.

Tienen un diseño muy lindo que además de iluminar armoniza con los entornos. Es un puntapié inicial para los usuarios se animen a sistemas más sofisticados como sistemas domiciliarios de inyección a la red o sin ella.

Este modelo en particular, cuenta con múltiples beneficios como su fácil instalación ya que no necesita ya que no necesita de tendido eléctrico y al tener el panel móvil no condiciona la posición del elemento de iluminación.

De acuerdo a las condiciones para su óptimo rendimiento, desde Sol Verde afirmaron que es necesario tener en cuenta “la altura y en base a esto la calidad de luz que se desee obtener nos va a determinar la distancia entre la luminaria”.

Sol Verde prioriza el trabajo personalizado con su clientela prestando atención a sus necesidades y exigencias para luego analizar los entornos que desean iluminar y en base a eso, ofrece sus productos que es amplia, tanto para interior como exterior.

La firma nacida en nuestra ciudad y con proyección y alcance a toda la región y el país sostiene que el sol ofrece energía de forma gratuita por lo que apunta a la utilizacion eficiente de ese recurso.

Para más información, comunicarse a los teléfonos (03564) 15616767 / 15564147 / 15653838. Instagram: @solverde.sanfco. Facebook: Sol Verde San Francisco.